Inscripciones: de abril a mayo de 2011
Inicio de clases: junio de 2011
Duración: un año
Horario: martes y jueves de 7:00 a 9:15 pm
Matrícula: 80 nuevos soles (dos veces al año)
Mensualidad: 240 nuevos soles
Dirigido a:

Sumilla:Gracias a la buena acogida de su programa de Gestión Cultural y dado el contexto actual en el que el tema de la cultura cobra cada vez mayor relevancia, el IESP-MALI ha abierto la sexta convocatoria a este programa, el cual busca llenar un vacío en la profesionalización de los trabajadores de la cultura en nuestro país; promoviendo la reflexión sobre el quehacer cultural, el fortalecimiento de las capacidades y la adquisición de nuevas competencias que les permitan un eficiente desempeño en sus ámbitos laborales.
La plana docente del programa está compuesta por profesionales de alto nivel, con amplia experiencia y reconocimiento en el medio. Entre ellos figuran Santiago Alfaro, Guillermo Cortés Carcelén, Gino De las Casas, Carlos Del Águila, Mauricio Delfín, Diana Guerra Chirinos, Gloria Lescano y Zoila Quevedo.
Objetivos del Programa
El programa está dividido en dos módulos, cada uno de los cuales contempla seis cursos de veinticuatro horas cada uno y tres seminarios de tres horas. Las clases serán dictadas dos veces por semana en horario nocturno.
Inicio de clases: junio de 2011
Duración: un año
Horario: martes y jueves de 7:00 a 9:15 pm
Matrícula: 80 nuevos soles (dos veces al año)
Mensualidad: 240 nuevos soles
Dirigido a:
- Trabajadores de organizaciones culturales públicas y privadas.
- Funcionarios de entidades e instancias regionales y municipales de cultura.
- Estudiantes y profesionales de otros sectores interesados en la gestión cultural.
- Estudiantes y profesionales con iniciativas en el sector cultural o áreas afines.
- Docentes interesados en la gestión cultural.
Sumilla:Gracias a la buena acogida de su programa de Gestión Cultural y dado el contexto actual en el que el tema de la cultura cobra cada vez mayor relevancia, el IESP-MALI ha abierto la sexta convocatoria a este programa, el cual busca llenar un vacío en la profesionalización de los trabajadores de la cultura en nuestro país; promoviendo la reflexión sobre el quehacer cultural, el fortalecimiento de las capacidades y la adquisición de nuevas competencias que les permitan un eficiente desempeño en sus ámbitos laborales.
La plana docente del programa está compuesta por profesionales de alto nivel, con amplia experiencia y reconocimiento en el medio. Entre ellos figuran Santiago Alfaro, Guillermo Cortés Carcelén, Gino De las Casas, Carlos Del Águila, Mauricio Delfín, Diana Guerra Chirinos, Gloria Lescano y Zoila Quevedo.
Objetivos del Programa
- Contribuir a la profesionalización del sector cultural, potenciando a los profesionales que actualmente de desempeñan en las organizaciones culturales.
- Proporcionar una capacitación teórica y práctica que fortalezca las habilidades y competencias de los participantes y les permita mejorar sus herramientas de trabajo.
- Ofrecer un espacio de análisis y reflexión sobre el rol de la cultura y la función de la gestión de la cultura en nuestra sociedad.
- Contribuir a la compresión y el fortalecimiento de capacidades para el diseño, evaluación y planeación de políticas, planes, programas y proyectos culturales.
El programa está dividido en dos módulos, cada uno de los cuales contempla seis cursos de veinticuatro horas cada uno y tres seminarios de tres horas. Las clases serán dictadas dos veces por semana en horario nocturno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario